Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, muchos nos planteamos salir a la montaña a realizar una actividad de aventura. Una de las más practicadas y que disponemos de más opciones son las vías ferratas, y aquí te vamos a mostrar las 5 mejores vías ferratas de España
Pero antes de ver cuáles son las mejores vías ferratas de España, vamos a ver
¿Qué es una vía ferrata?
Una vía ferrata es un recorrido por montaña que combina senderismo con escalada, ya que la vía es artificial y se realiza usando cables de seguridad, escaleras, pasamanos, o tirolinas. Los avances pueden ser verticales ascendentes, en progresión horizontal o descendentes.
Existen vías ferratas para todos los niveles, y en general es importante no padecer de vértigo o miedo a las alturas. De hecho, hay vías ferratas para niñ@s desde 7-8 años, aquí puedes ver muchas de ellas

En cuanto al equipamiento necesario para realizar vías ferratas, lo primero es la parte textil, necesitaremos
- ropa cómoda
- calzado deportivo
- mochila
- algo de abrigo y guantes.
- El equipo técnico está formado por casco
- arnés
- baga de anclaje o disipadora
- descensor
- mosquetones
- cuerda
En cuanto a los niveles, las vías ferratas se clasifican en:
- K1 (fácil)
- K2 (poco difícil)
- K3 (algo difícil)
- K4(difícil)
- K5 (muy difícil)
- K6 (extremadamente difícil).
Como puedes ver esta clasificación puede ser un tanto ambigua y depende del equipador o aperturista, en Summitify te lo ponemos más fácil y las dividimos en Iniciación, intermedio o Desafío

¿Y cuáles son las 5 mejores vías ferratas de España ?
A continuación te vamos a proponer 5 mejores vías ferratas de España que no te deberías perder si te gusta esto de la altura
Vía Ferrata de la Cala Molí, Sant Feliu de Guixols, Girona
En Sant Feliu de Guixols, en plena costa Brava. Se trata sin duda de una de las mejores vías ferratas de Esapaña y la vía ferrata de España más espectacular y la única que trascurre directamente sobre el mar.
Tiene paredes verticales que escalamos con escalones anclados a la cara de la roca, varios puentes, pequeñas secciones salientes y travesías.
La vía ferrata tiene dos tramos, un primer tramo de nivel iniciación y otro de nivel intermedio, aproximadamente para realizar la vía ferrata completa necesitarás de 3 a 4 horas
CONOCE MÁS SOBRE ESTA VÍA FERRATA

Vía Ferrata de Valdeón, Picos de Europa
En pleno corazón de Picos de Europa podemos encontrar la vía Ferrata de Valdeón.
Tiene una longitud de 1200 m aproximadamente y también tiene dos tramos de diferentes dificultades, un primer tramo de dificultad intermedia y un pequeño tramo de dificultad más avanzada, pero que dispone de escapes antes de entrar
Para realizar esta vía ferrata completa nos tomará unas 4 horas aproxidamente
SABER MÁS SOBRE LA VÍA FERRATA DE POSADA DE VALDEÓN

Vía ferrata «Estrechos de Priego», Priego, Cuenca
Muy cerca de Madrid, concretamente en la localidad de Priego (Cuenca) encontraremos el principio de la Vía Ferrata.
Este recorrido está catalogado como Grado K2 ( Grado Iniciación), utiliaremos peldaños y grapas y llegaremos hasta un puente colgante de más de 30 metros de largo, con las increíbles vistas que tiene esta vía ferrata,
El esfuerzo da sus frutos y llegamos a La cima de la Piedra del Castillo, un lugar mágico para todo aficionado a la montaña y las vías ferratas
MAS INFO SOBRE LA VÍA FERRATA «ESTRECHOS DE PRIEGO»

Vía ferrata de Redován (Alicante)
Tiene dos tramos, uno de nivel fácil, y otro de nivel medio, que juntos suponen un recorrido de unos 800 m.
En el primer tramo encontramos varios puentes diferentes, grapas… a poca altura del suelo. En el segundo, de nivel medio, ascenderemos una pared de más de 100 metros, con pasos más difíciles y emocionantes, tiene 2 plataformas de descanso y el puente tibetano más largo que imaginas
El tramo familiar es apto para niños , mientras que para el de nivel medio se requiere una buena forma física y tener confianza en altura
SABER MÁS SOBRE LA VÍA FERRATA DE REDOVÁN

Vía Ferrata «Tajo de Ronda», Ronda, Málaga
La vía ferrata del Tajo de Ronda, construída por la empresa «La Sevillana» para fines industriales, no es una vía con elevadas dificultades técnicas, aunque hay un pequeño, pero duro, extraplomo en el primer tramo por lo que la clasificación de la vía es nivel intermedio.
Para realizar esta vía ferrata necesitaremos aproximadamente unas 4 horas y nos brindará unas vistas espectaculares de la localidad malagueña de Ronda y su impresionante Serranía
SABER MÁS SOBRE LA VÍA FERRATA DEL TAJO DE RONDA

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, muchos nos planteamos salir a la montaña a realizar una actividad de aventura. Una de las más practicadas y que disponemos de más opciones son las vías ferratas, y aquí te vamos a mostrar las 5 mejores vías ferratas de España
Pero antes de ver cuáles son las mejores vías ferratas de España, vamos a ver
¿Qué es una vía ferrata?
Una vía ferrata es un recorrido por montaña que combina senderismo con escalada, ya que la vía es artificial y se realiza usando cables de seguridad, escaleras, pasamanos, o tirolinas. Los avances pueden ser verticales ascendentes, en progresión horizontal o descendentes.
Existen vías ferratas para todos los niveles, y en general es importante no padecer de vértigo o miedo a las alturas. De hecho, hay vías ferratas para niñ@s desde 7-8 años, aquí puedes ver muchas de ellas
En cuanto al equipamiento necesario para realizar vías ferratas, lo primero es la parte textil, necesitaremos
- ropa cómoda
- calzado deportivo
- mochila
- algo de abrigo y guantes.
- El equipo técnico está formado por casco
- arnés
- baga de anclaje o disipadora
- descensor
- mosquetones
- cuerda
En cuanto a los niveles, las vías ferratas se clasifican en:
- K1 (fácil)
- K2 (poco difícil)
- K3 (algo difícil)
- K4(difícil)
- K5 (muy difícil)
- K6 (extremadamente difícil).
Como puedes ver esta clasificación puede ser un tanto ambigua y depende del equipador o aperturista, en Summitify te lo ponemos más fácil y las dividimos en Iniciación, intermedio o Desafío
¿Y cuáles son las 5 mejores vías ferratas de España ?
A continuación te vamos a proponer 5 mejores vías ferratas de España que no te deberías perder si te gusta esto de la altura
Vía Ferrata de la Cala Molí, Sant Feliu de Guixols, Girona
En Sant Feliu de Guixols, en plena costa Brava. Se trata sin duda de una de las mejores vías ferratas de Esapaña y la vía ferrata de España más espectacular y la única que trascurre directamente sobre el mar.
Tiene paredes verticales que escalamos con escalones anclados a la cara de la roca, varios puentes, pequeñas secciones salientes y travesías.
La vía ferrata tiene dos tramos, un primer tramo de nivel iniciación y otro de nivel intermedio, aproximadamente para realizar la vía ferrata completa necesitarás de 3 a 4 horas
CONOCE MÁS SOBRE ESTA VÍA FERRATA
Vía Ferrata de Valdeón, Picos de Europa
En pleno corazón de Picos de Europa podemos encontrar la vía Ferrata de Valdeón.
Tiene una longitud de 1200 m aproximadamente y también tiene dos tramos de diferentes dificultades, un primer tramo de dificultad intermedia y un pequeño tramo de dificultad más avanzada, pero que dispone de escapes antes de entrar
Para realizar esta vía ferrata completa nos tomará unas 4 horas aproxidamente
SABER MÁS SOBRE LA VÍA FERRATA DE POSADA DE VALDEÓN
Vía ferrata «Estrechos de Priego», Priego, Cuenca
Muy cerca de Madrid, concretamente en la localidad de Priego (Cuenca) encontraremos el principio de la Vía Ferrata.
Este recorrido está catalogado como Grado K2 ( Grado Iniciación), utiliaremos peldaños y grapas y llegaremos hasta un puente colgante de más de 30 metros de largo, con las increíbles vistas que tiene esta vía ferrata,
El esfuerzo da sus frutos y llegamos a La cima de la Piedra del Castillo, un lugar mágico para todo aficionado a la montaña y las vías ferratas
MAS INFO SOBRE LA VÍA FERRATA «ESTRECHOS DE PRIEGO»
Vía ferrata de Redován (Alicante)
Tiene dos tramos, uno de nivel fácil, y otro de nivel medio, que juntos suponen un recorrido de unos 800 m.
En el primer tramo encontramos varios puentes diferentes, grapas… a poca altura del suelo. En el segundo, de nivel medio, ascenderemos una pared de más de 100 metros, con pasos más difíciles y emocionantes, tiene 2 plataformas de descanso y el puente tibetano más largo que imaginas
El tramo familiar es apto para niños , mientras que para el de nivel medio se requiere una buena forma física y tener confianza en altura
SABER MÁS SOBRE LA VÍA FERRATA DE REDOVÁN
Vía Ferrata «Tajo de Ronda», Ronda, Málaga
La vía ferrata del Tajo de Ronda, construída por la empresa «La Sevillana» para fines industriales, no es una vía con elevadas dificultades técnicas, aunque hay un pequeño, pero duro, extraplomo en el primer tramo por lo que la clasificación de la vía es nivel intermedio.
Para realizar esta vía ferrata necesitaremos aproximadamente unas 4 horas y nos brindará unas vistas espectaculares de la localidad malagueña de Ronda y su impresionante Serranía
SABER MÁS SOBRE LA VÍA FERRATA DEL TAJO DE RONDA