¿Conoces los distintos tipos de raquetas de nieve?

Conocer y saber usar los distintos tipos de raquetas de nieve cuando los paisajes de montaña finalmente sucumben a la nieve del invierno, querid@s montañer@s, es muy importante para no sentirte como si la montaña estuviera cerrada para ti.
Las raquetas de nieve te permiten caminar sobre terrenos cubiertos de nieve sin hundirte ni luchar. Lo hacen por flotación, lo que significa que distribuyen su peso uniformemente sobre una superficie grande y plana
Índice de contenidos
Llevo muchos años guiando montaña, y especialmente guiando grupos con raquetas de nieve. Voy a intentar explicaros de una forma sencilla los distintos tipos de raquetas para que toméis la mejor opción
Para elegir entre los ditintos tipos de raquetas de nieve, debes considerar tres cosas simples:
- Ten una idea de dónde quieres ir: las raquetas de nieve suelen estar diseñadas para terrenos planos, ondulados o de montaña, por lo que a dónde vayas te ayudará a determinar lo que necesitas
- Ten una estimación de tu peso (y tu equipo): las especificaciones de la raqueta de nieve deben enumerar el peso total (carga total) que puede soportar.
- Trata de anticipar el tipo de nieve en el que te moverás: si vas a caminar por zonas planas y con nieve seca, esponjosa (polvo), considera un tamaño más grande; Si vas a estar en un sendero lleno de raquetas de nieve y nieve más pisada, puedes ir con un tamaño más pequeño.
La mayoría de las raquetas de nieve se dividen en tres categorías:
los diferentes tipos de raquetas de nieve son para Terreno plano, terreno ondulado y terreno de alta montaña. Algunos modelos están especialmente diseñados para trail running, fitness o escalada
Participa en nuestro sorteo de unas Raquetas de Nieve
Raquetas de nieve para terreno plano
Diseñado para usuarios ocasionales, este tipo de raquetas de nieve suele tener:
- Un precio más bajo
- Sistema de fijación simple
- Características de tracción modestas
- Sin elevación del talón (para pendientes pronunciadas)
Raquetas de nieve “Rolling”
Diseñado para caminar desde terrenos planos hasta moderadamente inclinados, pero no en condiciones empinadas o heladas, este tipo de raquetas de nieve suele tener:
- Un precio medio
- Crampones moderadamente agresivos para tracción
- Sistema de fijación robusto y fácilmente ajustable
- Un elevador de talón (para pendientes pronunciadas) en muchos (pero no todos) modelos
Raquetas de nieve “Mountain Terrain”
Diseñado para caminar terrenos empinados y/o helados, este tipo de raquetas de nieve suele tener:
- Un precio de gama alta
- Un agresivo sistema de crampón para tracción
- Un sofisticado sistema de fijación que puede aceptar botas más fuertes
- Un elevador de talón (para pendientes pronunciadas) en la mayoría de los modelos

Otros consejos importantes para seleccionar tus raquetas de nieve
- La nieve en polvo requiere raquetas de nieve más grandes (más largas) para mantenerse a flote de lo que necesitaría en nieve densa
- La nieve compacta y húmeda y los senderos transitados se pueden caminar con raquetas de nieve más pequeñas; las raquetas de nieve más pequeñas facilitan el desplazamiento por caminos pisados o estrechos
- Las pendientes empinadas y el terreno helado es más fácil de negociar si llevas raquetas de nieve más pequeñas
Tipos de Raquetas de nieve especiales
Esta categoría es de hecho para las personas que planean moverse rápidamente y obtener un entrenamiento aeróbico más intenso. Están diseñadas para ser ligeros y permitir que los pies tengan plena libertad de movimiento.
Muchas, pero no todas, las raquetas de nieve son unisex. Las raquetas de nieve para mujer son más estrechas que los modelos unisex o masculinos y están disponibles en rangos de tamaño que contienen tamaños más pequeños. Las fijaciones también pueden adaptarse a tamaños más pequeños. Aparte de eso, sin embargo, no notarás ninguna diferencia significativa dependiendo del género
Si dudas consulta con un guía de montaña
Y aquí os voy a colar un poco de publi
, no mía, pero es que en Summitify trabajamos con los mejores guías de montaña de todo el país y con una funcionalidad muy especial, porque puedes proponer la actividad que quieres realizar y los mejores guías de montaña de todo el país te harán sus mejores propuestas para que puedas comparar y reservar la que más te interese, y si lo que quieres sólo es que te asesoren puedes preguntar tu duda y te responderán encantados
¿Suena bien verdad? pues mira, María José, una bloggera de viajes, utilizó esta funcionalidad y luego lo contó en su blog

Comparte este post con tus amig@s en tu red favorita o suscríbete a nuestra Newsletter

Hola soy Pablo ...
Técnico Superior en Actividades físicas y Deportivas y Guía de montaña y barrancos desde hace tanto tiempo, que yo pienso que es desde el principio de los tiempos. Y desde hace unos años papá a tiempo completo (esto si que es currar y no cavar zanjas) y el mejor marketer de montaña del mundo mundial (ésto último me lo he inventado yo, así que compito yo solo y claro...pues gano)